San Francisco de Macorís. – La francomacorisana Consuelo Laureano, profesional de la salud radicada en Estados Unidos, plantea varias recomendaciones para fortalecer el sistema nacional de respuesta a emergencias tras la tragedia en la discoteca Jet Set.
Sin duda alguna, nadie está verdaderamente preparado para enfrentar una tragedia de tal magnitud. En primer lugar, elevamos nuestro más sincero agradecimiento a Dios por Su infinita misericordia, que nos sostuvo en medio del caos. Asimismo, queremos expresar nuestro profundo reconocimiento a los voluntarios, socorristas, bomberos, médicos y al valioso personal de salud que actuaron con entrega, valentía y humanidad.
No obstante, esta tragedia deja en evidencia áreas críticas que debemos fortalecer en nuestro sistema. La pérdida de 226 vidas en este fatídico “Martes Negro” nos exige reflexionar, corregir y actuar con responsabilidad para evitar futuros desastres.
Propuestas para un sistema más sólido y efectivo:
Coordinación en zonas afectadas: Garantizar un acceso libre y expedito para ambulancias y equipos de rescate, asegurando que la movilidad no sea un obstáculo en momentos donde cada segundo cuenta.
Sistema de alerta inmediata: Implementar un sistema que notifique directamente a todo el personal médico y administrativo de los hospitales, permitiendo su rápida activación ante emergencias.
Censo actualizado de capacidad hospitalaria: Contar con datos claros sobre la capacidad de cada centro médico para distribuir a los heridos y evitar la saturación de servicios de emergencia.
Uso de tecnología en rescates: Incorporar luces, sensores o dispositivos que faciliten la localización de personas atrapadas entre escombros, especialmente en condiciones adversas.
Protocolos especializados para derrumbes: Desarrollar estrategias seguras y eficientes que guíen la remoción de escombros y el rescate de sobrevivientes en tiempo récord.
Responsabilidad legal y civil: Investigar y sancionar a los responsables del colapso del edificio, incluyendo a propietarios, arquitectos e ingenieros, para que la negligencia no quede impune.
Convertir el dolor en acción
Es momento de transformar esta pérdida en un compromiso por un sistema más fuerte, humano y eficiente. Que este lamentable suceso sea un punto de inflexión para construir un futuro donde la prevención y la responsabilidad sean nuestra mayor prioridad.
Con respeto y esperanza,
Consuelo Laureano-Holguin, RMA

Luis Rodríguez Fotografía, El poeta del lente.
Cada momento, cada espacio, cada imagen es una razón para no olvidar